Sábado 24 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 24 de Mayo de 2025 y son las 02:11 - Hola

14.35°


21/01/2025

La armada portuguesa finalizó la vigilancia del barco ruso “Yantar”

Fuente: telam

La nave de espionaje de infraestructuras submarinas es conocida por pertenecer al programa ruso de investigación de infraestructuras críticas

>La Armada de Portugal completó este domingo una operación de vigilancia y seguimiento del barco ruso ‘Yantar’, que supuestamente pertenece al programa de Moscú de espionaje de “infraestructuras críticas submarinas”.

La labor de vigilancia se desarrolló en toda la Zona Económica Exclusiva de Portugal continental, de 6.508 kilómetros cuadrados, y estuvo coordinada por el Centro de Operaciones Marítimas luso, con el apoyo de la fragata NRP D. Francisco de Almeida y del barco patrulla NRP Setúbal, que siguieron de cerca los movimientos del navío “espía” ruso, como la Armada lo describió.

El ‘Yantar’ tiene la capacidad de operar vehículos de exploración a grandes profundidades, agregó la nota.

Rusia gestiona unaEn total, se calcula que unos 600 buques integran la red, todos ocultos detrás de empresas fantasma, en condiciones precarias y, muchas veces, provocando importantes daños al medio ambiente por su falta de mantenimiento.

La mayoría de ellos sirve al Kremlin desde hace décadas aunque sus actividades se intensificaron en 2022 por las nuevas sanciones impuestas por los aliados, que obligaron a Moscú a volverse más creativo en sus formas de transportar mercancías y enviar su crudo, que también reetiqueta para enmascarar el real origen. De hecho; desde entonces, la flota se ha triplicado.

Estos barcos “contribuyen a la maquinaria bélica rusa” y suponen un “peligro significativo”, denunció la ministra sueca de Exteriores, Maria Malmer Stenergard, que advirtió que este dinero se destina a la adquisición de misiles y drones que son lanzados contra suelo ucraniano.

Estas fugas generan un impacto en la fauna marítima y en el agua que muchas veces es irreversible o, en su defecto, requiere de un gran esfuerzo del país alcanzado para contenerlo y reducirlo, sin la posibilidad de exigir responsabilidades a ningún gobierno.

(con información de EFE)

Fuente: telam

Compartir