Sábado 3 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 3 de Mayo de 2025 y son las 02:43 - Hola

14.6°


11/01/2025

UPC y Minerva, la alianza que busca re-evolucionar el sistema universitario peruano

Fuente: telam

La UPC incorporará dentro de su modelo educativo la metodología de Minerva, reconocida por su enfoque en el desarrollo de habilidades, formando profesionales altamente competentes

>La innovación en la educación es esencial en un mundo donde el conocimiento avanza a gran velocidad y las demandas del mercado laboral evolucionan constantemente. Hoy más que nunca, las universidades deben adaptar sus modelos de enseñanza para preparar a los estudiantes con competencias que les permitan enfrentar un entorno global, dinámico y desafiante.

Este acuerdo posiciona a la UPC como la primera universidad en el país en implementar, como parte de su modelo educativo, la estrategia y metodología pedagógica de Minerva, reconocida globalmente por su enfoque disruptivo y su capacidad para formar profesionales altamente preparados.

La metodología Minerva se caracteriza por su orientación hacia el aprendizaje activo y la formación en competencias prácticas, diseñadas para que los estudiantes enfrenten y superen retos en un mundo cada vez más dinámico y exigente.

El enfoque se centra en cuatro habilidades clave: pensamiento crítico, pensamiento creativo, trabajo en equipo y comunicación efectiva, todas fundamentales para el entorno laboral actual y futuro.

A partir del primer semestre de 2025, los nuevos ingresantes de la UPC experimentarán un enfoque educativo que incluye el aprendizaje basado en desafíos. Este modelo acelera el desarrollo de competencias perdurables que son fundamentales para enfrentar problemas concretos.

La implementación de esta nueva metodología pone énfasis en el aprendizaje activo y permite que los alumnos no solo asimilen conocimientos, sino que los creen y apliquen en escenarios prácticos. Asimismo, el trabajo en equipo y la resolución de problemas reales, permite el aprendizaje de habilidades que perduran y que son altamente valoradas por los empleadores.

Esta alianza también promueve el trabajo, desde las aulas, de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, a través del diseño de proyectos que aporten visibilidad a los mismos. De este modo, se busca que, desde la etapa universitaria, los jóvenes contribuyan a la construcción de una sociedad más sostenible.

Con esta noticia, la UPC reafirma su liderazgo como una universidad pionera en la transformación educativa en el país y demuestra su compromiso inquebrantable con la excelencia y la innovación.

Es importante mencionar que la universidad cuenta con una acreditación institucional otorgada por la prestigiosa acreditadora WASC Senior College and University Commission (WCSUC), y ha sido reconocida en diversas ocasiones por su enfoque disruptivo y su capacidad para adaptarse a los desafíos del entorno educativo.

Fuente: telam

Compartir